Nuestra conclusión

Las Wave Rider 28 se ciñen a su conocida identidad, pero ahora tienen retoques sutiles. Descubrimos que Mizuno ha añadido un poco de espuma Enerzy NXT en el talón, mejorando ligeramente la amortiguación sin alterar drásticamente la pisada. El ajuste sigue siendo el mismo que el de las versiones anteriores, pero ahora tienen un poco más de espacio en la parte delantera. Eso sí, siguen siendo un poco firmes bajo los pies y tienen uno de los drops más altos que hemos medido, por lo que están lejos de ser lamejor opción para los corredores de mediopié y de metatarsos.

Pros

  • Espuma Enerzy NXT en el talón
  • Versátiles para salir a correr a diario
  • Cierre seguro
  • Placa Wave que ofrece estabilidad
  • Con espacio para los dedos de los pies
  • Geniales para pies de gran volumen
  • Ideales para los talonadores
  • Funcionan muy bien en caminos de tierra

Contras

  • Drop muy alto
  • La suela exterior podría ser más duradera
  • No tienen la energía de algunas de sus rivales
  • Talón estrecho

Veredicto de los usuarios

91
Excelentes

Quién debería comprárselas

Creemos que las Mizuno Wave Rider 28 son una buena opción  para:

  • Los talonadores que están buscando un modelo fiable y versátil para sus tiradas diarias, o incluso para ponerse de forma casual.
  • Los principiantes que están dispuestos a gastarte se un poquito más por un modelo que vale un poco para todo, duradero y bien amortiguado.
  • Los fans de las Wave Rider, ya que esta actualización mantiene su esencia incorporando la espuma Enerzy NXT para una pisada más suave.

Mizuno Wave Rider 28

Quién NO debería comprárselas

Creemos que uno de los mayores inconvenientes de las Wave Rider 28 es que su mediasuela es firme. Los corredores que prefieran una pisada más blandita y llena de energía deberían echarle un ojo a las Mizuno Neo Vista.

Además, el drop extremadamente pronunciado no es la mejor opción para los corredores de mediopié o de metatarsos. En nuestra opinión, las Wave Rider 28 se centran mucho más en los talonadores, lo que las convierte en unas zapatillas poco adecuadas para las personas que aterrizan con la parte más delantera del pie. Si prefieres una alternativa más equilibrada, te recomendamos las ASICS Novablast 5 o las New Balance Fresh Foam X 880 v15.

Mizuno Wave Rider 28 piezas

Amortiguación

Shock absorption

Nuevo

La mediasuela de las Wave Rider ha alcanzado los niveles de los modelos maximalistas, mejorando la absorción de impactos. La versión 31 obtuvo un resultado de 131 SA en el talón, pero el drop tan agresivo que tienen solo obtuvo un resultado de 99 SA.

Mizuno Wave Rider 28 Shock absorption
Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 131 SA
Media 128 SA
En comparación con 246 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
52 SA
Absorción de impactos
170 SA

Energy return

Nuevo

Pedimos un mejor retorno de energía en nuestra review de las WR28, y... más o menos la conseguimos. Del 49,9 % del año pasado, ha conseguido alcanzar un 53,0 %. Es un pequeño avance, pero sigue estando por dentrás de otros modelos de entrenamiento diario.

Talón
Antepié
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 53.0%
Media 58.3%
En comparación con 243 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
38.0%
Retorno de energía
82.0%

Altura de la suela en la zona del talón

Las Wave Rider siempre han sido unas de las zapatillas con la suela más alta de Mizuno, y no hemos visto ningún indicio de que eso vaya a cambiar. Nuestro calibre lo confirmó cuando medimos unos altísimos 39,3 mm en el talón, que es mucha amortiguación para mantener cómodos a los talonadores en carreras de varias horas.

También es un pequeño aumento en comparación con la versión anterior, ya que las Wave Rider 27 alcanzaron los 38,3 mm.

Mizuno Wave Rider 28 Heel stack
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 39.3 mm
Media 34.4 mm
En comparación con 438 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.5 mm
Altura de la suela en la zona del talón
48.1 mm

Altura de la suela en el antepié

Lo malo es que el diseño en forma de cuña limita la amortiguación del antepié a unos moderados 24,6 mm, ofreciendo mucho contacto con el suelo (sobre todo a los corredores más pesados).

Mizuno Wave Rider 28 Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 24.6 mm
Media 25.8 mm
En comparación con 438 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
13.7 mm
Altura de la suela en el antepié
37.5 mm

Drop

Esto nos deja con un drop de 14,7 mm, así que las Wave Rider 28 entran dentro del 1 % de las zapatillas con el dro más alto que hemos analizado en el laboratorio. Aunque esta cifra te puede pareder excesivamente alta, solo está a 2,7 mm de los datos oficiales de Mizuno: 12 mm.

Eso sí, este diseño se mantiene fiel a la serie Wave Rider, que siempre han sido zapatillas con drop alto ideales para los talonadores.

Mizuno Wave Rider 28 Drop
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 14.7 mm
Media 8.6 mm
En comparación con 438 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
-0.2 mm
Drop
16.1 mm

Suavidad de la mediasuela

La mediasuela de las Wave Rider 28 ha sido la protagonista de una renovación muy necesaria, y creemos que es un paso en la dirección correcta. Mizuno ha decidido apostar por un diseño de doble espuma con una capa principal de Enerzy y una capa secundaria de Enerzy NXT que está justo debajo de la placa en el talón.

La espuma Enerzy domina esta estructura, extendiéndose por todo el antepié y cubriendo la mayor parte del mediopié y del talón. Nuestro durómetro marcó 28,0 HA, así que es una espuma firme y centrada en la estabilidad. Si te estás esperando una pisada que haga que te sientas en las nubes, ¡aquí no es!

Mizuno Wave Rider 28 Midsole softness
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 28.0 HA
Media 20.7 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 364 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.9 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
36.1 HA

Suavidad de la espuma secundaria

La espuma secundaria, que es la Enerzy NXT, mejora mucho la reactividad y la suavidad. Cuando la analizamos con nuestro durómetro, marcó 20,2 HA.

Espumas Mizuno Wave Rider 28

Situada justo debajo de la placa Wave en el talón y en el mediopié, esta capa de espuma (que no solo es mejor, sino que también ofrecen más rebote) mejora bastante la sensación bajo los pies en comparación con los modelos Wave Rider anteriores.

Mizuno Wave Rider 28 Secondary foam softness
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 20.2 HA
Media 23.3 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 76 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
3.0 HA
Suavidad de la espuma secundaria (de blanda a firme)
40.0 HA

Rocker

Las Wave Rider 28 se mantienen fieles a su diseño de siempre utilizando un rocker sutil, y la verdad es que nos alegramos de que así sea. Pero Mizuno decidión cambiar un poquito el mediopié, añadiendo un hueco importante para reducir un poco el peso en comparación con los modelos anteriores.

Mizuno Wave Rider 28 lateral

Con el mercado inundado de zapatillas con rockers descomunales, creemos que los fans de las Wave Rider estarán encantados con este diseño tan consistente.

Mizuno Wave Rider 28 Rocker

Placa ondulada

Si hay una característica que distingue a las Wave Rider de otras zapatillas de entrenamiento diario, es la Wave Plate. Está en el talón y se extiende hacia el mediopié, mejorando la estabilidad. Además, está fabricada con Pebax Rnew, un material plástico y respetuoso con el medio ambiente diseñado para reforzar el retropié sin añadir rigidez.

Placa Mizuno Wave Rider 28

Gracias a esta placa y a la firmeza de la mediasuela, incluso con la Enerzy NXT en el talón, las WR28 mantienen su reputación como unas de las zapatillas más estables de su categoría.

Mizuno Wave Rider 28 Plate

Tallaje y ajuste

Talla

Las Mizuno Wave Rider 28 son media talla más pequeñas (58 votos).

Plantéate subir media talla

Pequeñas
Tallan bien
Grandes

Si tienes estas zapatillas, ¿cómo te quedan?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes

Anchura / Ajuste

Diseñadas como unas zapatillas de entrenamiento diario versátiles, estas Mizuno afirman que se adaptan a varias formas del pie. Para poner esto a prueba, hemos analizado su ajuste utilizando nuestro gel y calibres, ya que asi podemos compararlas con los demás modelos que han pasado por nuestro laboratorio.

Después de hacer varias pruebas, descubrimos que la parte más ancha del molde medía 96,7 mm. Esto hace que estén dentro de la media de las zapatillas de entrenamiento, aunque sí que podemos decir que se inclina un poquito hacia un ajuste más espacioso.

Mizuno Wave Rider 28 Toebox width - widest part
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 96.7 mm
Media 95.3 mm
En comparación con 193 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
88.5 mm
Anchura / Ajuste
102.4 mm

Anchura de la parte delantera

Nuestras medidas confirmaron que la zona del dedo gordo juega un papel importantísimo a la hora de definir el ajuste... parcialmente espacioso de estas zapatillas. Nuestro calibre marcó 77,2 mm, así que es bastante más ancha que su competencia, lo que recalca la importancia de medir las zapatillas en más de un sitio.

Mizuno Wave Rider 28 espacioso

La parte delantera tiene mucho espacio para que puedas separar los dedos de forma natural, que es ideal cuando llevas corriendo muchos kilómetros o cuando hace calor. Es una característica clave para un modelo diseñado para distancias largas, sobre todo si te compras las zapatillas en negro... que al final chupan el calor.

Mizuno Wave Rider 28 Toebox width - big toe
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 77.2 mm
Media 73.5 mm
En comparación con 193 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
66.7 mm
Anchura de la parte delantera
83.3 mm

Altura de la parte delantera

Cuando analizamos la altura de la parte delantera, vimos que no estaba nada mal.

Su altura alcanza los 33,8 mm, superando fácilmente a la media de las zapatillas de running y ganándose un puesto entre las más altas que hemos analizado en el laboratorio. Aunque esto hace que tengas un montón de espacio para mover los dedos de los pies, los corredores que prefieren un ajuste más ceñido a lo mejor no están tan contentos.

Mizuno Wave Rider 28 Toebox height
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 33.8 mm
Media 27.3 mm
En comparación con 192 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
22.4 mm
Altura de la parte delantera
34.1 mm

Tracción / Agarre

Traction test

Nuevo

Las Mizuno Wave Rider 28 nos demostraron que su agarre es estándar dentro de las zapatillas de running para asfalto, tanto en nuestras pruebas de uso como en nuestra prueba SATRA TM144.

Con una puntuación de 0,48, su agarre está a a par con la mayoría de las zapatillas de entrenamiento diario, así que puedes confiar en ellas incluso si la acera está mojada.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 0.48
Media 0.46
En comparación con 237 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.11
Tracción en el antepié
0.83

Diseño de la suela exterior

Nuevo

La suela exterior no ha cambiado prácticamente nada, conservando una buena cobertura de caucho y el mismo corte longitudinal que deja al descubierto la placa en el mediopié y en el talón.

El diseño nos recuerda al de las Nike Pegasus con su dibujo tipo gofre, que ofrece una tracción fiable en asfalto y un buen agarre en caminos de tierra, como vimos antes en nuestra prueba de agarre.

Mizuno Wave Rider 28 outsole design

Flexibilidad / Rigidez

Nuevo

Descubrimos que las Wave Rider 28 siguen siendo moderadamente flexibles, ya que necesitaron 15,5 N para doblarse 30 grados. Es un resultado estándar para unas zapatillas de entrenamiento diario versátiles, así que puedes tanto correr como caminar con ellas.

Mizuno Wave Rider 28 Flexibility / Stiffness
Prueba nueva (recomendado)
Prueba antigua
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 15.5N
Media 15.0N
En comparación con 240 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
4.0N
Flexibilidad <> Rigidez
28.5N

Peso

El peso se ha reducido en un 1 % con respecto al modelo anterior, un cambio imperceptible dentro de las tolerancias de fabricación. Ahora estas Mizuno pesan 276 g, que es un resultado decente para unas zapatillas de entrenamiento diario diseñadas para un kilometraje constante.

Mizuno Wave Rider 28 Weight
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 9.7 oz (276g)
Media 9.3 oz (265g)
En comparación con 439 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
5.6 oz (159g)
Peso
12.6 oz (357g)

Transpirabilidad

En cuanto sacamos estas zapatillas de su caja, nos imaginamos que la transpirabilidad iba a ser su punto débil, sobre todo porque no les vimos ni un agujerito para el flujo de aire. Pero cuando nos las llevamos al laboratorio y les hicimos un par de pruebas, nos dimos cuenta de que estábamos totalmente equivocados.

Al conectar las Wave Rider 28 a nuestra máquina de humo, vimos que el aire salía sin problemas por la parte delantera, así que se llevaron un sólido 4/5 en transpirabilidad. La verdad es que es un resultado impresionante para un modelo que no tiene agujeritos visibles, demostrándonos que Mizuno ha encontrado una forma eficaz de equilibrar estructura y transpirabilidad.

Para entender cómo se diseñó el upper, lo pusimos delante de una luz LED. Como era de esperar, Mizuno utilizó un material más denso y estructurado en el talón y en el mediopié para aumentar la estabilidad, mientras que el antepié es más finito y flexible para mejorar el flujo de aire.

Microscopio Mizuno Wave Rider 28

Queríamos saber cómo es que el aire sale tan fácilmente por la parte delantera, así que se lo preguntamos a nuestro microscopio digital.

Malla Mizuno Wave Rider 28

Descubrimos una red de agujeritos pequeñísimos repartidos por todo el upper que dejan que el calor se disipe sin tener que depender de aperturas más grandes.

Fiel a la reputación de Mizuno, el upper mantiene su diseño de primera calidad. No vimos ni manchas de pegamento, ni hilos sueltos ni costuras mal hechas. El diseño está muy bien ejecutado, y es el tipo de precisión que nos esperamos de la ingeniería japonesa.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 4
Media 3.8
En comparación con 368 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Las Wave Rider siempre han sido unas zapatillas de entrenamiento diario neutras, aunque su diseño se ha ido inclinando más y más hacia la estabilidad.

Su diseño se sigue centrando en la estabilidad, con una espuma más firme y la placa Wave Plate para mantener el pie centrado. Sin embargo, no les recomendaríamos este par a los corredores que necesiten sujeción de verdad, ya que los modelos de estabilidad leve como las ASICS GT 2000 13 ofrecen una pisada más estructurada y guiada.

Rigidez torsional

Que ahora tengan una placa de carbono en el talón y en el mediopié aumenta la rigidez torsional, un pequeño sacrificio que no gustará a todo el mundo. Les hemos dado un 4/5, así que están más cerca de las zapatillas de estabilidad que de las zapatillas de entrenamiento estándar neutras.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 4
Media 3.4
En comparación con 417 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Descubrimos que el contrafuerte del talón está bastante acolchado, lo que aumenta la comodidad a la vez que mantiene la sujeción básica. Se ha llevado una puntuación moderada en rigidez: un 3/5.

Además, el cuello del talón tiene una nueva extensión para el tendón de Aquiles con un diseño más moderno, reduciendo la presión y mejorando la comodidad.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 3
Media 2.9
En comparación con 401 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela - antepié

Uno de los cambios de las Wave Rider 28 que más hemos notado es la anchura del antepié, que pasa de unos estándar 113,9 mm a 119,5 mm, un resultado anchísimo. Esto hace que la estabilidad del antepié mejore.

Mizuno Wave Rider 28 Midsole width - forefoot
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 119.5 mm
Media 114.3 mm
En comparación con 439 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
102.2 mm
Anchura de la mediasuela - antepié
126.9 mm

Anchura de la mediasuela - talón

Sin embargo, el cambio en la anchura del talón sí que no nos lo esperábamos. Se estrechó hasta alcanzar 85,1 mm, y la verdad es que nos pilló desprevenidos. Si las WR28 están diseñadas para los talonadores..., ¿por qué Mizuno ha reducido su zona de aterrizaje?

Sin duda, la placa ayuda a que el talón se mantenga estable, pero creemos que pasar ese espacio extra al talón en vez de tenerlo en el antepié habría sido una decisión más inteligente para estas zapatillas.

Mizuno Wave Rider 28 Midsole width - heel
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 85.1 mm
Media 90.8 mm
En comparación con 439 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
70.8 mm
Anchura de la mediasuela - talón
106.6 mm

Durabilidad

Durabilidad de la parte delantera

Sin agujeros gigantes para el flujo de aire, nos esperábamos que las Wave Rider 28 tuviesen una durabilidad sólida..., ¡y cumplieron! En nuestra primera prueba Dremel, se llevaron un respetable 3/5, lo que demuestra que este upper resiste bien la abrasión.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 3
Media 2.6
En comparación con 302 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la parte delantera
5

Durabilidad del acolchado del talón

Pero fue el acolchado del talón el que realmente consiguió sorprendernos. Se llevó un impecable 5/5 en nuestra prueba de durabilidad, demostrándonos que no hay nada de lo que preocuparse en esta zona.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 5
Media 3.3
En comparación con 296 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Durabilidad de la suela

Cuando le dimos caña al caucho con nuestro Dremel, el resultado no nos gustó tanto. Con unos daños de 1,3 mm, las Wave Rider 28 se quedan cortas en durabilidad de suela exterior.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 1.3 mm
Media 1.0 mm
En comparación con 280 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

Eso sí, Mizuno lo sabía y, para compensar, aumentó el grosor del caucho a 4,3 mm, superando por bastante a los 2,5-3,5 mm típicos de las zapatillas de entrenamiento diario. Esto hace que pesen un poquito más, pero...

Mizuno Wave Rider 28 Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 4.3 mm
Media 3.3 mm
En comparación con 435 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.0 mm
Grosor de la suela
6.1 mm

Varios

Grosor de la plantilla

La plantilla mide unos generosos 5,5 mm, ofreciéndoles una capa extra de amortiguación a estas zapatillas de entrenamiento tan altas.

Mizuno Wave Rider 28 Insole thickness
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 5.5 mm
Media 4.5 mm
En comparación con 434 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1.5 mm
Grosor de la plantilla
7.5 mm

Rigidez de la mediasuela en frío (%)

Después de dejar que las Wave Rider 28 se echasen una siesta de 20 minutos en el congelador, vimos que se habían vuelto un 8 % más rígidas.

Mizuno Wave Rider 28 Midsole softness in cold (%)
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 8%
Media 25%
En comparación con 363 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
1%
Rigidez de la mediasuela en frío
63%

Plantilla extraíble

La plantilla es bastante básica, pero que sea más gruesa que la media hace que cambiarla por una opción más finita sea práctico, ya que hace que las zapatillas sean más espaciosas.

Mizuno Wave Rider 28 Removable insole
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28

Elementos reflectantes

Nos encanta encontrarnos con elementos reflectantes en las zapatillas de running, incluso si son sutiles, como pasa con las Wave Rider 28.

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28

Acolchado de la lengüeta

Al tener 6,0 mm de grosor, la lengüeta ofrece un extra de comodidad sin hacer que las zapatillas se sientan más pesadas.

Mizuno Wave Rider 28 lengüeta

Atamos los cordones de distintas maneras y nunca nos rozaron ni nos parecieron incómodos, y también descubrimos que son casi iguales que los de la versión del año pasado. La verdad es que es algo que apreciamos, ya que ofrecen un rendimiento sólido.

Mizuno Wave Rider 28 Tongue padding
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 6.0 mm
Media 5.8 mm
En comparación con 436 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
0.4 mm
Acolchado de la lengüeta
14.2 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

La lengüeta también está semi reforzada, que es nuestro diseño favorito para las zapatillas de entrenamiento diario que están listas para correr por asfalto. Este detalle nos asegura que no se mueva de su sitio.

Mizuno Wave Rider 28 Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 Ambos lados (semi)

Precio

Las Wave Rider 28 cuestan lo mismo que sus principales competidoras, así que decidir es más fácil. Creemos que su relación calidad-precio no está nada mal, ¡sobre todo si eres un talonador total y absoluto!

Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 $140
En comparación con 439 zapatillas de running para asfalto
Número de zapatillas
€50
Precio
€310

Tirador del talón

Las Wave Rider 28 no tienen un tirafor en el talón, pero tampoco es algo que nos sorprenda teniendo en cuenta que Mizuno prefiere los diseños consistentes.

Mizuno Wave Rider 28 Heel tab
Resultados de las pruebas
Wave Rider 28 Ninguno