Nuestra conclusión

Las Speedgoat 6 GTX son exactamente lo que nos esperábamos: una versión preparada para el invierno de las Speedgoat 6, más impermeable y más duradera. En nuestras pruebas de laboratorio, descubrimos que HOKA ha incorporado mejoras inteligentes y sutiles, manteniendo intactas la maravillosa tracción y estabilidad, así como la amortiguación firme y protectora de estas zapatillas. Aunque ahora pesan más, eso casi no se nota, por lo que la transición para los fans de las Speedgoat no nos parece demasiado difícil. Sin embargo, en nuestra experiencia, este modelo es bastante más rígido y tiene una parte delantera que se estrecha considerablemente hacia la punta.

Pros

  • Hechas para durar
  • Tracción Vibram fiable
  • Protección impermeable preparada para el invierno
  • Membrana Gore-Tex ligera
  • Rocker añade fluidez a la pisada
  • Acolchadas para carreras largas
  • Más estables
  • Cierre seguro
  • Aumento justo de precio al ser impermeables

Contras

  • No son transpirables
  • La zona de los dedos se estrecha hacia la punta
  • Probablemente demasiado rígidas
  • No son ideales para los talonadores

Veredicto de los usuarios

74
Malas

Quién debería comprárselas

Creemos que las HOKA Speedgoat 6 GTX son una opción ideal para:

  • Los runners a los que les encantan las Speedgoat 6 estándar y necesitan una versión lista para el invierno que sea impermeable.
  • Los que están buscando unas zapatillas de trail running duraderas, con un buen agarre, estables y con la protección Gore-Tex.
  • Las personas que viven en climas fríos y húmedos y que suelen correr o caminar por caminos de tierra o senderos.

Hoka Speedgoat 6 GTX

Quién NO debería comprárselas

Creemos que las Speedgoat 6 GTX no son la mejor opción para los deportistas que están buscando unas zapatillas Gore-Tex versátiles que se puedan adaptar a terrenos mixtos. Se centran mucho en el trail, limitando su adaptabilidad a los runners que las quieren usar tanto por asfalto como por caminos de tierra. Como alternativas, recomendamos las Hoka Clifton 9 GTX para correr por asfalto o las Hoka Challenger 7 como una opción híbrida que equilibra el rendimiento en trail y asfalto.

Además, creemos que a los talonadores no les van a terminar de convencer las Speedgoat 6 GTX, ya que tienen un drop moderado que no ofrece la mejor geometría para los impactos en el retropié. Si estás buscando algo más cómodo, te recomendamos las Nike Pegasus Trail 5 GTX o las Nike Pegasus 41 GTX, dependiendo del terreno por el que te aventures.

Partes de la Hoka Speedgoat 6 GTX

Amortiguación

Altura de la suela en la zona del talón

Las Speedgoat 6 GTX conservan el mismo talón bien amortiguado que la versión estándar, con una altura de 32,9 mm, que está dentro de la media. Vamos, que son una opción sólida para los talonadores que se enfrentan a aventuras de media a larga distancia, incluso si hay lluvia o condiciones exigentes de por medio.

Hoka Speedgoat 6 GTX Heel stack
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 32.9 mm
Media 32.4 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
19.5 mm
Altura de la suela en la zona del talón
44.7 mm

Altura de la suela en el antepié

El antepié, como suele ocurrir con la mayoría de los modelos de HOKA, supera a la media con sus 27,9 mm. Como ofrecen tanta protección bajo la zona del antepié, son una opción excelente para los corredores de mediopié o de metatarsos que están buscando una pisada con una buena amortiguación y sujeción.

Hoka Speedgoat 6 GTX Forefoot stack
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 27.9 mm
Media 24.9 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
13.4 mm
Altura de la suela en el antepié
34.4 mm

Drop

Nos llevamos una sorpresa muy positiva cuando el drop de estas HOKA nos dio 5,0 mm, justo lo que había anunciado la marca, ¡que es algo que no nos suele pasar con HOKA! Según nuestros análisis, sus especificaciones suelen desviarse considerablemente de las nuestras pero, en esta ocasión, los resultados coincidieron perfectamente con los de nuestras pruebas de laboratorio.

Este drop moderado nos da incluso más motivos para creer que las Speedgoat 6 GTX son más adecuadas para los corredores que aterrizan con el mediopié o los metatarsos.

Hoka Speedgoat 6 GTX Drop
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 5.0 mm
Media 7.5 mm
En comparación con 158 zapatillas de trail
Número de zapatillas
-0.1 mm
Drop
17.3 mm

Suavidad de la mediasuela

HOKA sigue confiando en su mediasuela de EVA moldeada por compresión (CMEVA) para la serie Speedgoat 6, una decisión que... no nos dejó muy contentos, la verdad. Sinceramente, creemos que estas zapatillas se merecían subir de nivel y disfrutar de la espuma EVA supercrítica que hemos visto en otros modelos, ya que ofrece una pisada más divertida y llena de energía.

Cuando presionamos nuestro durómetro contra su espuma, marcó 25,8 HA, lo que confirmó lo que sentimos cuando salimos a correr con estas zapatillas: la mediasuela no ofrece la sensación mullida y blandita como una nube que algunos runners a lo mejor se esperan de un modelo de HOKA.

Hoka Speedgoat 6 GTX Midsole softness
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 25.8 HA
Media 22.0 HA
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 135 zapatillas de trail
Número de zapatillas
9.1 HA
Suavidad de la mediasuela (de blanda a firme)
39.0 HA

Rocker

Las Speedgoat 6 GTX tienen el rocker que tanta gente busca, aunque es moderado para ser unas zapatillas de trail. Vamos, que está muy lejos de la curvatura agresiva de las Adidas Terrex Agravic Speed Ultra.

Hoka Speedgoat 6 GTX lateral

Este diseño hace que las transiciones sean fluidas y, a su vez, es lo suficientemente sutil como para no ser intrusivo al caminar o al hacer senderismo, consiguiendo un buen equilibrio entre impulsarte hacia adelante y ofrecerte estabilidad en terrenos distintos.

Hoka Speedgoat 6 GTX Rocker

Tallaje y ajuste

Talla

Las Hoka Speedgoat 6 GTX son media talla más pequeñas (26 votos).

Plantéate subir media talla

Pequeñas
Tallan bien
Grandes

Si tienes estas zapatillas, ¿cómo te quedan?

1 talla más pequeñas ½ talla más pequeñas Tallan bien ½ talla más grandes 1 talla más grandes

Anchura / Ajuste

Gracias a nuestro gel, pudimos hacer una réplica precisa del interior de estas zapatillas. Cuando medimos su punto más ancho, nuestro calibre marcó 95,4 mm, que es una anchura estándar. Según nuestros datos, estamos ante una cifra poco común, ya que HOKA es famosa por el ajuste ceñido de sus zapatillas.

Sin embargo, descubrimos que las Speedgoat 6 GTX sí que ofrecen el mítico ajuste ceñido de la marca (pese a lo que sugiere este resultado). Y es que no es suficiente con una prueba para saberlo, ¡hay que seguir investigando!

Hoka Speedgoat 6 GTX Toebox width - widest part
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 95.4 mm
Media 95.6 mm
En comparación con 80 zapatillas de trail
Número de zapatillas
89.8 mm
Anchura / Ajuste
99.9 mm

Anchura de la parte delantera

Cuando medimos el molde de gel en la zona de los dedos, nuestro calibre marcó un resultado estrecho de 70,6 mm. Vamos, que este modelo se estrecha más hacia la punta incluso que la versión no GTX, de 73,0 mm en esta misma zona. Personalmente, nosotros creemos que está claro que la membrana impermeable es la culpable.

Ahora sí que está claro que las Speedgoat 6 GTX mantienen el ajuste ceñido típico de HOKA, lo que las convierte en una opción muy poco llamativa para los corredores con pies anchos.

Hoka Speedgoat 6 GTX Toebox width - big toe
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 70.6 mm
Media 74.6 mm
En comparación con 80 zapatillas de trail
Número de zapatillas
67.1 mm
Anchura de la parte delantera
85.3 mm

Altura de la parte delantera

También utilizamos el molde para medir la altura de la parte delantera, y nos sorprendió encontrarnos con más espacio de lo que nos esperábamos, no te vamos a mentir. A ver, es que esta amplitud rompe con el perfil ajustado del resto de las zapatillas.

Con 28,5 mm, tiene un volumen vertical estupendo para que puedas estirar los dedos. Esto es, claramente, una ventaja para las personas que se ponen calcetines de lana gorditos en invierno, ya que el upper no es nada elástico, así que cualquier espacio adicional es incluso más valioso.

Hoka Speedgoat 6 GTX Toebox height
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 28.5 mm
Media 27.1 mm
En comparación con 80 zapatillas de trail
Número de zapatillas
21.5 mm
Altura de la parte delantera
31.8 mm

Tracción / Agarre

Profundidad del dibujo de la suela

Para concluir nuestro análisis de la suela, vamos a hablar de los tacos de 3,9 mm. La tecnología Traction Lug de Vibram mejora la tracción, ofreciendo un mejor agarre al coger curvas pronunciadas o en las pendientes empinadas.

La forma, la profundidad y la orientación de los tacos no ha cambiado con respecto a la versión sin GTX, salvo por pequeñas variaciones de fabricación. Esto garantiza que las Speedgoat 6 GTX ofrecen el mismo rendimiento todoterreno fiable y tan conocido.

Hoka Speedgoat 6 GTX Lug depth
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 3.9 mm
Media 3.5 mm
En comparación con 158 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1.5 mm
Profundidad del dibujo de la suela
5.4 mm

Flexibilidad / Rigidez

Flexibility / Stiffness

The standard Speedgoat 6 registered 28.6N in our 90-degree bend test, but the Gore-Tex version jumped to 34.6N—its added stiffness a direct result of the waterproof membrane, nothing else.

Estas zapatillas siguen la metodología 1.8. Ha sido sustituida por la metodología 1.8 (la "prueba del gel") en los últimos modelos que hemos actualizado. Los resultados de estas dos metodologías no se pueden comparar de forma directa, por eso no ves las últimas zapatillas que hemos analizado en el gráfico.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 34.6N
Media 27.2N
En comparación con 137 zapatillas de trail
Número de zapatillas
5.6N
Flexibilidad <> Rigidez
54.5N

Peso

Cuando unas zapatillas son impermeables, el precio a pagar siempre es el peso, ya que la membrana Gore-Tex no es ligera. Eso sí, en nuestra opinión, HOKA lo gestionó muy bien con las Speedgoat 6 GTX: pesan 289 g, que es solo un poquito más que los 278 g de la versión estándar.

Esta diferencia es casi insignificante y, según nuestra experiencia, está a la par con las pequeñas variaciones que se producen de forma natural entre la zapatilla izquierda y la derecha por las variaciones de fabricación.

Hoka Speedgoat 6 GTX Weight
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 10.2 oz (289g)
Media 10.2 oz (289g)
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
7.5 oz (213g)
Peso
12.7 oz (359g)

Transpirabilidad

En teoría, el Gore-Tex bloquea el agua mientras deja escapar el vapor, pero... la transpirabilidad siempre se ve afectada. Y en este caso fue incluso peor, ya que estas zapatillas se llevaron solo un 1/5 en esta prueba. Vamos, que tus pies van a respirar poco.

Nuestra prueba de luz confirmó que de flujo de aire... nada. Aunque algunas zonas del mediopié dejan que entre y salga un poco de calor, estas zapatillas ponen la impermeabilidad antes que la transpirabilidad en su escala de prioridades, como era de esperar.

Para saber más, cogimos nuestro microscopio, y la verdad es que nos costó encontrar los puntos por donde podría escaparse el aire.

Hoka Speedgoat 6 GTX microscopio 1

La precisión con la que está diseñado este upper es indiscutible. Las fotos que sacamos con nuestro microscopio revelaron una membrana resistente que demuestra la calidad premium que nos esperamos de esta marca.

Hoka Speedgoat 6 GTX membrana

En cuanto al material del upper, este modelo es totalmente diferente de la versión estándar, ya que está totalmente modificado para ser impermeable. Eso sí, conserva los mismos elementos de diseño, incluyendo el acolchado suave del talón y las superposiciones del refuerzo de la parte delantera.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 1
Media 3.2
En comparación con 135 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1
Transpirabilidad
5

Estabilidad

Prueba de estabilidad lateral

Nuestras pruebas de uso indican que las Speedgoat 6 GTX han mejorado bastante en cuanto a estabilidad con respecto a las Speedgoat 5 GTX, una hazaña impresionante para una serie ya reconocida por su sujeción confiable.

Las paredes laterales de su mediasuela fueron rediseñadas, la base es más amplia y hay un par de ajustes internos más sutiles que, claramente, contribuyen a estas mejoras.

Rigidez torsional

Una de las actualizaciones más llamativas de este modelo es que HOKA decidiese que las Speedgoat 6 GTX fuesen rígidas hasta decir basta. Se llevaron un 5/5 perfecto en nuestra prueba, igualando la rigidez de los modelos con placa de carbono. Vamos, que si no te gusta sentir esa firmeza bajo los pies, lo mejor es que pases de ellas.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 5
Media 3.6
En comparación con 153 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1
Rigidez torsional
5

Rigidez del contrafuerte del talón

Descubrimos que el contrafuerte del talón se parece mucho a los de las zapatillas de entrenamiento diario con amortiguación máxima, como las Bondi 9, ofreciendo una combinación bien equilibrada de sujeción y comodidad, ya que obtuvo solo un 3/5 en nuestra prueba de rigidez.

Estabiliza de manera eficaz los aterrizajes con el talón sin rozarte o hacerte daño en el tendón de Aquiles, que es algo que pasa con los diseños más rígidos. En su lugar, HOKA utilizó su característico diseño de talón extendido, que descubrimos que ayuda a aliviar y distribuir la presión en esta zona.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 3
Media 3
En comparación con 151 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1
Rigidez del contrafuerte del talón
5

Anchura de la mediasuela - antepié

Una de las formas más directas de mejorar la estabilidad es ensanchando la mediasuela, y eso es exactamente lo que hizo HOKA con esta versión de las Speedgoat. Cuando medimos su antepié, nuestro calibre marcó unos increíbles 118,1 mm, que es todo un récord para la serie, ofreciendo una pisada bastante más estable y firme.

Hoka Speedgoat 6 GTX Midsole width - forefoot
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 118.1 mm
Media 112.6 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
102.1 mm
Anchura de la mediasuela - antepié
124.3 mm

Anchura de la mediasuela - talón

El talón sigue la misma lógica con sus 95,7 mm, un resultado muy por encima de la media para unas zapatillas de trail running. Esto hace que las Speedgoat 6 sean más adecuadas para los talonadores, aunque esto reduzca la agilidad, sobre todo a velocidades más altas.

Hoka Speedgoat 6 GTX Midsole width - heel
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 95.7 mm
Media 89.6 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
72.0 mm
Anchura de la mediasuela - talón
106.0 mm

Durabilidad

Durabilidad de la parte delantera

El upper de las SG6 GTX parece muy duradero, pero la última palabra la tiene nuestro Dremel. Fiel a su aspecto resistente, se llevó un 5/5 en nuestra prueba. ¡Un resultado poco común en nuestro laboratorio y una prueba clara de su sólida estructura!

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 5
Media 3.1
En comparación con 116 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1
Durabilidad de la parte delantera
5

Durabilidad del acolchado del talón

La zona del talón consiguió superar nuestras expectativas en la prueba con el Dremel, ya que se llevó un 4/5. Este resultado confirma que este modelo está diseñado para aguantar un uso intenso.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 4
Media 3
En comparación con 115 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1
Durabilidad del acolchado del talón
5

Dureza de la suela

Ahora dirigimos nuestra atención a la suela exterior, que es exactamente igual que la de las Speedgoat 6 estándar. Aunque algunos puedan verlo como una desventaja para unas zapatillas diseñadas para cuando hay agua de por medio, a nosotros nos parece todo lo contrario.

Suela exterior del Hoka Speedgoat 6 GTX

¿Que por qué? Pues porque HOKA volvió a utilizar la suela Vibram Megagrip, que es muy confiable, y que se llevó un resultado de 86,5 HC en nuestro durómetro. Este compuesto de alto rendimiento destaca tanto en condiciones secas como resbaladizas, lo que hace que este modelo sea una opción estupenda para el trail running. Estamos convencidos de que mantener el mismo caucho y dibujo de la suela fue la decisión correcta para este modelo.

Hoka Speedgoat 6 GTX Outsole hardness
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 86.5 HC
Media 85.8 HC
Utilizamos la media de cuatro pruebas. La foto muestra una de esas pruebas.
En comparación con 143 zapatillas de trail
Número de zapatillas
75.5 HC
Dureza de la suela
96.1 HC

Durabilidad de la suela

En cuanto a durabilidad, el caucho Megagrip aguantó bien, ya que terminó con unos daños de 1,0 mm en nuestra prueba. Siendo sinderos, es un poquito más de desgaste de lo que nos esperábamos de Vibram.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 1.0 mm
Media 0.9 mm
En comparación con 109 zapatillas de trail
Número de zapatillas
0.0 mm
Desgaste de la suela
2.0 mm

Grosor de la suela

Nuestras mediciones revelaron una suela exterior gruesa de 2,8 mm, lo que añade una capa sólida de protección. En nuestra opinión, este diseño compensa eficazmente la ausencia de una placa antirrocas, garantizando una protección fiable bajo el pie en terrenos irregulares.

Hoka Speedgoat 6 GTX Outsole thickness
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 2.8 mm
Media 2.2 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
0.9 mm
Grosor de la suela
5.5 mm

Varios

Grosor de la plantilla

La plantilla mide 3,9 mm, así que es un poco más finita de lo que solemos ver. Pero bueno, la diferencia es insignificante en comparación con la media, y sentirla al caminar es prácticamente imposible.

Hoka Speedgoat 6 GTX Insole thickness
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 3.9 mm
Media 4.7 mm
En comparación con 156 zapatillas de trail
Número de zapatillas
2.1 mm
Grosor de la plantilla
7.9 mm

Plantilla extraíble

Si necesitas utilizar tus propias plantillas o quitársela para tener más espacio en la parte delantera, ¡nada te lo impide!

Hoka Speedgoat 6 GTX Removable insole
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX

Rigidez de la mediasuela en frío (%)

Espera, espera, que tenemos buenas noticias. Después de meter las Speedgoat 6 GTX en el congelador durante 20 minutos, descubrimos que solo se volvieron un 11 % más rígidas. ¡Es un resultado estupendo para unas zapatillas diseñadas principalmente para el frío!

Hoka Speedgoat 6 GTX Midsole softness in cold (%)
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 11%
Media 26%
En comparación con 135 zapatillas de trail
Número de zapatillas
5%
Rigidez de la mediasuela en frío
64%

Elementos reflectantes

A ver, es una decisión un poco rara, pero HOKA le quitó el logotipo brillante de Speedgoat a este modelo, dejando a las SG6 GTX sin ningún elemento reflectante y convirtiéndolo en una opción menos práctica para las aventuras nocturnas.

Hoka Speedgoat 6 GTX Reflective elements
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX No

Acolchado de la lengüeta

La lengüeta mantiene el mismo diseño minimalista, con una pequeña pieza de espuma ubicada exactamente donde se atan los cordones. Consiguiendo equilibrar de forma intencional la reducción de peso y la comodidad.

Lengüeta de la Hoka Speedgoat 6 GTX

Medimos 4,7 mm de acolchado en este punto clave, una cifra eficaz pero un poco más baja que la media. Personalmente, nosotros creemos que ofrece la amortiguación justa sin poner en riesgo la ligereza de las zapatillas, ¡solo te tienes que asegurar de que te tienes que atar bien los cordones en esta zona!

Hoka Speedgoat 6 GTX Tongue padding
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX 4.7 mm
Media 6.4 mm
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
1.3 mm
Acolchado de la lengüeta
12.3 mm

Lengüeta: tipo de refuerzo

La lengüeta está unida a los laterales, lo que bloquea eficazmente la entrada de agua. Sin embargo, habríamos preferido que se extendiera un poco más hacia arriba para ofrecer más protección. Pero bueno, que podemos confirmarte que cumple su función bastante bien.

Hoka Speedgoat 6 GTX Tongue: gusset type
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX Ambos lados (semi)

Precio

Este modelo cuesta un poco más que las Speedgoat 6 estándar, y nos parece un intercambio razonable por una membrana Gore-Tex, sobre todo para las personas que realmente la necesitan. De hecho, tener los dedos de los pies secos en vez de empapados, aunque sea una sola vez, ya podría justificar el precio.

Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX $170
En comparación con 159 zapatillas de trail
Número de zapatillas
€65
Precio
€285

Tirador del talón

El talón tiene el mismo tirador horizontal que la edición estándar. Es algo que nos encanta, sobre todo porque las Speedgoat 5 no lo tenían.

Hoka Speedgoat 6 GTX Heel tab
Resultados de las pruebas
Hoka Speedgoat 6 GTX Tirador circular