Las 3 Las Mejores Zapatillas De Senderismo Ligeras E Impermeables del 2025

Jovana Subic
Jovana Subic el
Las 3 Las Mejores Zapatillas De Senderismo Ligeras E Impermeables del 2025

Compramos las zapatillas con nuestro propio dinero. Nos llevamos comisiones cuando compras a través de nosotros, sin coste adicional para ti. ¿Por qué deberías confiar en nosotros?

Invertir en un par de zapatillas impermeables de alta calidad es una de las cosas más aconsejables que puedes hacer para el cuidado de tus pies. Tanto si eres una persona experimentada en las actividades al aire libre como si simplemente te gusta disfrutar de ellas algún que otro fin de semana, lo mejor es que te hagas con el equipo adecuado para salir de excursión con tu familia y amigos.

Para esta guía, hemos analizado un montón de zapatillas de senderismo impermeables y ligeras de marcas distintas, haciéndoles pruebas en terrenos distintos (tanto con barro como con agua de por medio).

Con montones de opciones disponibles, encontrar el par perfecto puede llevarte horas o incluso días. Para reducir tus opciones y evitar esa eternidad, hemos clasificado todas las zapatillas de senderismo ligeras e impermeables de nuestro inventario. ¡Sigue leyendo para ver nuestros números uno en las distintas categorías!

Cómo les hacemos pruebas a las Las mejores zapatillas de senderismo ligeras e impermeables


Cada modelo de esta lista ha sido analizado en detalle y, además, lo hemos puesto a prueba sobre el terreno. Examinamos cuidadosamente la calidad de sus materiales y determinamos su rendimiento real mientras hacemos senderismo. Este es nuestro enfoque:

  • Compramos las zapatillas de senderismo impermeables y ligeras con nuestro propio dinero. Así garantizamos al 100 % nuestra imparcialidad en los análisis y reviews que publicamos.
  • Nos vamos de ruta con cada par varias veces, lo que nos permite evaluar la absorción de impactos, la comodidad, la impermeabilidad, la durabilidad, la transpirabilidad y el agarre.
  • Nos llevamos las zapatillas al laboratorio, donde comprobamos su flexibilidad, transpirabilidad, rigidez y tracción. Además medimos todos sus detalles, como la altura y el grosor de los tacos o la absorción de impactos. Incluso cortamos estas zapatillas por la mitad para poder saberlo absolutamente todo sobre ellas. Es muy interesante ver la capa impermeable, su grosor, su color y cómo hace que las zapatillas sean menos transpirables.

Las mejores zapatillas de senderismo ligeras e impermeables

¿Por qué son las las mejores?

Las Merrell Agility Peak 5 GTX han conseguido superar los típicos problemas de las versiones de Gore-Tex: han aumentado muy poco de peso, siguen siendo cómodas y hasta han mejorado en flexibilidad. En nuestras pruebas de laboratorio, rindieron estupendamente como compañeras de trail listas para el invierno. Con su upper impermeable y el agarre de su suela exterior Vibram Megagrip, creemos que son una opción estupenda para los runners que están buscando unas zapatillas con una parte delantera estrecha que rindan bien ante el mal tiempo.

Pros

  • Impermeables
  • Suela exterior Vibram con agarre y preparada para el trail
  • Perfectas para climas fríos y húmedos
  • Aguantan algunas condiciones difíciles
  • Talón estable pero bien amortiguado
  • Mejores para hacer senderismo y caminar
  • Suela con tacos bien diseñados
  • Buena calidad de fabricación
  • Te mantienen los pies calentitos
  • Con placa anti rocas

Contras

  • Parte delantera estrecha
  • Acolchado del talón con problemas de durabilidad
  • Sin elementos reflectantes
  • El drop es muy distinto al que afirma la marca
Análisis y review completa de Merrell Agility Peak 5 GTX

Las zapatillas de senderismo ligeras e impermeables con la mejor absorción de impactos

¿Por qué son las las que tienen mejor absorción de impactos?

Las On Cloudhorizon Waterproof son unas zapatillas comodísimas, protectoras y que nos llenaron de confianza en cada paso.. Una combinación de rutas de senderismo y pruebas de laboratorio nos han dejado claro que son las mejores en absorción de impactos entre los modelos de senderismo impermeables y ligeros.

En cuanto nos pusimos estas zapatillas ya sentimos lo cómodas que eran. Nos separaron bien del suelo, amortiguando cualquier roca o raíz que pisamos. Nuestro calibre confirmó que son más altas que la media, con 39,4/29,2 mm. Por último, pero no por ello menos importante, su absorción de impactos es un 20,0 % mejor que la media.

Una de las cosas que más nos gustó de este modelo es muy ligero y estable. Las Cloudhorizon solo pesan 339 g, mejorando la sujeción gracias a su rigidez y a su amplia base. Su base de 116,3/89,1 mm nos ofreció seguridad en la pisada, y su alta rigidez torsional (4/5) nos protegió de las torceduras de tobillo.

Cruzamos charcos y arroyos sin problema, ya que nuestros pies se mantuvieron secos y calentitos. Esto nos demostró la impermeabilidad del upper, que se llevó solo un 1/5 en nuestra prueba de transpirabilidad.

Eso sí, te recomendamos que utilices este par solo en las rutas facilitas. Es difícil confiar en sus tacos de solo 2,3 mm para agarrarse a los terrenos técnicos.

Pros

  • Impermeables
  • Mucha amortiguación y protección contra impactos
  • Pisada llena de energía y reactividad
  • Ligeras incluso siendo impermeables y teniendo una suela alta
  • Ideales como zapatillas de trail y ciudad
  • Buena estabilidad para terrenos moderados
  • Cómodas
  • Tallan bien y su ajuste es ideal

Contras

  • No son para hacer senderismo en plan serio
  • Les falta durabilidad teniendo en cuenta su precio
Análisis y review completa de On Cloudhorizon Waterproof

Las zapatillas de senderismo ligeras e impermeables con la mejor estabilidad

¿Por qué son las las que tienen mejor estabilidad?

Las Salomon XA Pro 3D v9 GTX son unas zapatillas de trail impermeables que sujetaron, protegieron y mimaron nuestros pies a la vez que consiguieron que estuvieran secos en todas nuestras aventuras al aire libre. Gracias a su 3D Chassis y al agarre de su suela exterior, disfrutamos de una pisada muy estable y segura con ellas, tanto si salimos a correr un ratito como haciendo trekking. Aunque podrían pesar un poquito menos para ser unas zapatillas de running más serias, creemos que su versatilidad y confort hacen que valgan cada céntimo de su precio.

Pros

  • Muy protectoras
  • Mucha estabilidad y sujeción
  • Upper Gore-Tex impermeable
  • Flexibles y cómodas
  • Unas buenas compañeras para el senderismo
  • Amortiguan eficazmente los aterrizajes
  • Muy acolchadas del talón a la lengüeta
  • Los cordones no te rozan
  • Estructura duradera y de calidad
  • Diseño sencillo pero muy chulo
  • Diseño sencillo pero muy chulo

Contras

  • Podrían ser más ligeras
  • Amortiguación más bien firme
  • El upper necesita un periodo de adaptación
  • Les falta agilidad para las zonas complejas
Análisis y review completa de Salomon XA Pro 3D v9 GTX

Sí, existen de verdad: Las zapatillas de senderismo impermeables ligeras

Si estás aquí, es que te gusta algo muy específico. Primero, no cualquier modelo de senderismo, sino los impermeables; y segundo, no solo los impermeables, sino también los ligeros. ¿Qué significa esto?

merrell-moab-speed-gtx-goretex2.JPG

Pues significa que estas zapatillas son:

  • Impermeables, claro.
  • Ligeras, lo que significa que son ideales para el senderismo rápido y no solo para el senderismo de un día. También significa que pueden hacer que tus pies se sientan menos cansados porque no les pesan.

En nuestra base de datos, consideramos que unas zapatillas de senderismo son ligeras cuando pesan menos de 400 gramos. Teniendo esto en cuenta, aquí están las zapatillas de senderismo ligeras impermeables mejor valoradas:

Para tener una idea clara de por qué este grupo de zapatillas es tan específico, veamos los pesos medios de otros grupos (en el momento de escribir este análisis, marzo de 2024):

  • Peso medio de todas las zapatillas de senderismo: 377,6 g
  • Peso medio de las zapatillas de senderismo ligeras: 332,7 g
  • Peso medio de todas las zapatillas de senderismo impermeables: 406,9 g
  • Peso medio de las zapatillas de senderismo ligeras e impermeables: 362,8 g

¿Que por qué deberías confiar en estas cifras? Pues porque medimos todas las zapatillas en una talla 9 de hombre de Estados Unidos, lo que en España sería sobre una 42, y las pesamos en la misma báscula.

Midiendo el peso de diferentes zapatos de senderismo en una báscula en el laboratorio de RunRepeat
Pesando las zapatillas de senderismo en el laboratorio de RunRepeat

También las analizamos a fondo y les damos caña en nuestras pruebas de uso haciendo senderismo con ellas en recorridos que incluyen charcos, lluvia, suelo mojado y arroyos.


Básicamente, hacemos todo lo necesario para estudiar adecuadamente unas zapatillas de senderismo impermeables.

Prueba de laboratorio del Adidas Terrex Swift R3 GTX
Zapatillas de senderismo impermeables cortadas por la mitad

Cómo saber cuáles son las zapatillas de senderismo impermeables

La membrana impermeable más utilizada en el calzado y la ropa de senderismo es Gore-Tex. Es fácil de reconocer en las zapatillas de senderismo porque el logotipo siempre aparece en la parte superior.

Logotipo GTX en zapatillas de senderismo
El logo de Gore-Tex en el upper de las zapatillas de senderismo

Pero claro, no es el único material impermeable del mercado, y muchas marcas desarrollan y comercializan sus propias tecnologías impermeables. Aun así, es fácil de detectar, ya que el nombre de las zapatillas, su caja y/o su parte superior especifican claramente que se trata de unas zapatillas de senderismo impermeables.

Logotipos de membranas impermeables en calzado de senderismo
Logos de diferentes membranas impermeables en el calzado de senderismo

Lo que ahora debes saber sobre los niveles de impermeabilidad

En primer lugar, es importante entender que en el mundo del calzado de senderismo impermeable no debes conformarte con que un modelo sea repelente al agua o resistente al agua. Esto es lo que te puedes esperar cuando se comparan los 3 tipos:

  Resistentes al agua Repelentes al agua Impermeables
Características generales tejido apretado que, por naturaleza, es capaz de resistir el agua al entrar en contacto con ella tejido tratado con productos químicos hidrófobos o repelentes al agua duraderos (DWR) - tejido tratado con DWR
- tienen membranas impermeables como Gore-Tex y OutDry
- tienen una estructura con costuras selladas para mayor protección
Nivel de protección contra el agua baja protección contra el agua protección moderada contra el agua alta protección contra el agua
Resistencia a la presión del agua 0-5000 mm (sin presión ni humedad) 6000-10000 mm (presión baja) 10000-20000 mm (presión de alta a muy alta)
Condiciones meteorológicas en las que es mejor utilizarlas lluvia ligera y nieve seca lluvia ligera y nieve media lluvia de moderada a fuerte y nieve de media a húmeda

Una vez aclarado esto, vamos a analizar los distintos niveles de impermeabilidad. La medida que nos interesa se llama cabeza hidrostática. Se mide en milímetros y básicamente nos dice cuánta agua (en milímetros) podemos verter en el tubo de 1''x1'' que se coloca sobre una pieza de material antes de que se produzca cualquier fuga a través del material.

Ahora es fácil comprender las especificaciones que acompañan a las membranas impermeables:

Cabeza hidrostática - condiciones meteorológicas.png

Mucho ojo, ¡impermeable significa no transpirable!

Aunque el fabricante de Gore-Tex afirma que la membrana es transpirable, después de todas las pruebas de uso y de laboratorio, hemos llegado a la conclusión de que no lo es.

Examinamos cada parte superior bajo el microscopio, y así es como se ven las partes superiores no impermeables frente a las impermeables. Las impermeables tienen una estructura muy ajustada y las fibras se superponen. Los empeines no impermeables tienen tejidos más sueltos y, aunque no tengan orificios de ventilación, el aire pasa a través del material.

Empeines transpirables vs no transpirables en zapatos de senderismo
(Arriba) Uppers de zapatillas de senderismo que se llevaron la mejor puntuación en la prueba de transpirabilidad (5/5) y (abajo) uppers que se llevaron la peor (1/5)

Una vez cortamos las zapatillas por la mitad, podemos examinarlas detalladamente. Aquí, es fácil ver el tejido Gore-Tex (blanco) que suele ir laminada a la parte superior del material "principal" (cuero, piel, ante, malla):


En nuestro laboratorio, también tenemos una máquina que utilizamos para meterles humo dentro a las zapatillas y analizar por dónde sale y a qué ritmo. Basándonos en lo que vemos, le damos a cada zapatilla una puntuación del 1 al 5 en cuanto a transpirabilidad, donde 1 es lo menos transpirable y 5 lo más transpirable.


A veces dejan pasar algo de humo, y entonces podemos darles una puntuación un poquito más alta en transpirabilidad.

Consigue el agarre que necesitas para tus rutas

Las zapatillas de senderismo impermeables son necesarias para irte de ruta si llueve, ya que las superficies se vuelven resbaladizas.

salomon-x-ultra-4-gtx-review.JPG

Aquí, diferenciamos:

  • Superficies duras y resbaladizas, como rocas. En este caso recomendamos tacos de tamaño medio (~4 mm) y caucho más blando. Aunque se desgasta antes, sobre todo en superficies duras, suele ofrecer más agarre, lo que es imprescindible en superficies resbaladizas y mojadas.
  • Superficies blandas y mojadas, como aguanieve, barro o nieve. En este caso, recomendamos tacos de al menos 4 mm de profundidad. El barro es un caso bastante específico en el que recomendamos una característica más: tacos más separados entre sí. Esto facilita el desprendimiento del barro.

Cuando se trata de agarre, en nuestro laboratorio realizamos 2 mediciones. En primer lugar, medimos el grosor de los tacos, para lo que utilizamos un calibre digital.

Medición del grosor de los tacos en zapatos de senderismo
Usando un calibre digital para medir la profundidad de los tacos en unas zapatillas de senderismo

A continuación, utilizamos un durómetro shore C para medir la dureza del caucho de la suela exterior. El resultado es siempre un número en una escala del 0 al 100. Los más altos significan que el caucho es más duro, y los más bajos que es más blando.

merrell-moab-speed-gtx-durometer-outsole.JPG
Midiendo la dureza de la suela exterior con un durómetro HC 

Ahora que conoces estos matices, puedes saber más sobre las zapatillas de senderismo impermeables ligeras que tienen tacos profundos y suelas exteriores más blandas.

Lengüeta reforzada: Qué es y por qué hay que buscarla

Las lengüetas pueden ser libres (no sujetas a los laterales de las zapatillas), semilibres (o semi-reforzadas, sujetas a un lateral) y con refuerzo total. La lengüeta reforzada se fija a ambos lados de las zapatillas, en la parte interior, justo debajo de los ojales.

hoka-anacapa-low-gtx-gusset.JPG
Lengüeta completamente reforzada en unas zapatillas de senderismo
Diferentes tipos de lengüetas en las zapatillas de running: 1) totalmente reforzada, 2) semi reforzada, 3) sin refuerzo (libre)

Este tipo de lengüeta es el único que ayuda a mantener el agua fuera porque hay esa conexión y material extra entre la lengüeta y los laterales. Por eso siempre anotamos qué tipo de lengüeta tiene cada modelo de senderismo, es un dato que encontrarás en nuestros análisis y reviews.

El agua se puede colar en tus zapatillas

Aunque las membranas impermeables son estupendas para mantener el agua lejos de tus pies, incluso así puede acabar en tus zapatillas cuando:

  • El agua te resbala por las piernas o los pantalones directamente hasta las zapatillas.
  • Te metes en el agua a una profundidad superior a la que tus zapatillas pueden protegerte.

Cuando esto ocurre, debido a la falta de transpirabilidad del calzado impermeable, es casi imposible que las zapatillas, tus pies, y los calcetines se sequen por sí solos a medida que avanzas en tu ruta. Eso solo puede ocurrir si ha dejado de llover y tienes un calzado muy transpirable (parte superior de malla). 

salomon-x-ultra-4-gtx-grip.JPG

Para evitarlo, considera la posibilidad de comprar polainas impermeables (normalmente GTX). Son estupendas para mantener el agua fuera de los pies y, además, puedes lavarlas si se te manchan de barro o de suciedad, en vez de tener que lavar también los pantalones y los calcetines.

La absorción de impactos de las zapatillas de senderismo impermeables y ligeras

Que estés buscando unas zapatillas ligeras no significa que tengas que sacrificar la comodidad o la protección. Por eso, le damos tanta importancia a la absorción de impactos.

Analizando la absorción de impactos de las zapatillas de senderismo impermeables y ligeras

Las zapatillas de senderismo con una buena absorción de impactos (alta) protegen los pies de los excursionistas de las fuerzas de impacto, mientras que las zapatillas con una mala absorción de impactos (baja) pueden hacer que te duelan los pies o que se te cansen antes de tiempo. Por eso es conveniente que le eches un ojo a los resultados de las pruebas de laboratorio del modelo de senderismo que te quieras comprar.

La durabilidad de las zapatillas de senderismo impermeables ligeras

Las zapatillas de senderismo ligeras suelen asociarse con las zapatillas de senderismo menos resistentes y, por tanto, menos duraderas. Cuando se trata de impermeabilidad, es muy importante que la parte superior sea resistente y no se rompa fácilmente.

Al realizar pruebas en nuestro laboratorio de calzado, comprobamos la resistencia de 3 zonas de las zapatillas: la parte delantera, la suela exterior y el contrafuerte del talón.

Para comprobar la resistencia de la parte superior, presionamos nuestro Dremel contra la parte delantera y comprobamos los daños que causa. Después, los evaluamos visualmente y le damos una puntuación del 1 al 5, donde 1 es la menor resistencia.

Diferentes resultados de pruebas de durabilidad del upper en zapatillas de senderismo
Unas zapatillas de senderismo que se llevaron un 5/5 en durabilidad de la parte delantera (máxima durabilidad) a la izquierda y unas zapatillas de senderismo que obtuvieron solo un 1/5 (mínima durabilidad) a la derecha

A continuación, pasamos al contrafuerte del talón. De nuevo, utilizamos nuestro Dremel y lo podemos contra la parte interior. Hacemos esto para simular lo que ocurre después de un tiempo porque, para algunos excursionistas, esta es la parte que se desgasta más pronto. De nuevo, puntuamos los daños en una escala del 1 al 5, siendo 5 la mayor resistencia.

Durabilidad del acolchado del talón de la Teva Grandview GTX Low
Los daños en el contrafuerte del talón tras nuestra prueba de durabilidad

Por último, presionamos el Dremel contra la suela exterior. A continuación, utilizamos un medidor digital de profundidad del patrón de la suela para medir la profundidad de la hendidura que hace el Dremel. Cuanto más profundos sean los daños (más milímetros), menos resistente es la suela exterior. Todas estas pruebas están estandarizadas, lo que significa que siempre aplicamos la misma fuerza y las hacemos en los mismos intervalos de tiempo.


Resultados del Dremel en una abolladura de la suela exterior
Daños de distintas profundidas producidos por el Dremel cuando analizamos la durabilidad de la suela exterior

La estabilidad es una prioridad cuando hay agua de por medio

Las zapatillas de senderismo estables suelen tener una base ancha. Esto significa que la mediasuela es más ancha que la parte superior. Este tipo de calzado de senderismo proporciona una sensación de seguridad y estabilidad, algo imprescindible en terrenos resbaladizos. Las bases altas y estrechas que nos hacen sentir inestables se llevan un "no" rotundo.

En cuanto a la estabilidad lateral, siempre la analizamos cuando hacemos senderismo y la comentamos en nuestros análisis.


Medir la anchura de la base es otra cosa que hacemos en nuestro laboratorio. Con un calibre, medimos tanto la anchura del antepié como la del talón de la base de las zapatillas de senderismo. Cuanto más ancha sea la base, más estables serán las zapatillas.

Medición del ancho de la mediasuela
Usamos un calibre digital para medir la anchura del antepié y del talón de la base (mediasuela) de las zapatillas de senderismo

En este caso, le damos prioridad a la anchura en el talón porque es con lo que aterrizamos primero cuando hacemos senderismo (a diferencia del running, donde los corredores que aterrizan con los metatarsos le darán prioridad a esa parte de las zapatillas).

Cómo asegurarse de que el ajuste de tus zapatillas de senderismo es el correcto

Esta sección suele ir al principio de la guía, pero cuando las cosas se ponen tan específicas como a) zapatillas de senderismo ligeras o b) impermeables, es posible que ya estés muy familiarizado con la búsqueda del ajuste adecuado en el calzado de senderismo.


Por si acaso, te recordamos cómo hacerlo:

  1. Es mejor ir a comprar las zapatillas por la tarde o por la noche. Es cuando se nos hinchan un poco los pies, y la hinchazón también se produce en las rutas, así que mejor ir ya con esa condición.
  2. Pruébate tus nuevas zapatillas de senderismo con los calcetines que utilices habitualmente para tus rutas. Lo mismo ocurre con las plantillas, ¡no te olvides de llevarlas contigo!
  3. Una vez te has puesto las zapatillas y te has atado los cordones, mira a ver si te rozan en algún sitio. Buscamos el ajuste perfecto, y a los excursionistas les encanta poder meter el pulgar detrás de la parte trasera del talón.
  4. Sube y baja la rampa. La mayoría de las tiendas especializadas en deportes al aire libre la tienen. También puede estar cubierta de distintos materiales: hierba artificial, rocas enormes, etc. Ponte las zapatillas y camina sobre ella; no se te debería mover el pie dentro de las zapatillas ni se te debería escurrir el talón al andar.

Por último, ten en cuenta que algunas zapatillas de senderismo necesitan un periodo de adaptación. Hazlo gradualmente.

Autor/a
Jovana Subic
Jovana Subic
Ya sea un kilómetro vertical o un ultra, escalando en los Alpes o explorando las montañas de su ciudad, Jovana aprovecha cualquier oportunidad para cambiar los muros y el hormigón por los bosques y los senderos. Se pasa 10 horas a la semana por los senderos, sin importar la épica del año, y multiplica esas cifras por 4 cuando está investigando sobre el running y las zapatillas de correr. Con una formación en física y en gestión en ingeniería, prefiere que su experiencia en el running esté acompañada de datos.