Nuestra conclusión
Pros
- Rinden bien en distancias largas
- Versátiles para el día a día
- Tracción fiable
- Suela duradera con mayor cobertura de caucho
- Ideales para los corredores de mediopié
- Diseño de muy alta calidad
- Ajuste seguro y estable
- Rocker moderado que hace que la pisada sea natural
Contras
- Retorno de energía bajo
- Se sienten pesadas
- Caras para el bajo rendimiento que ofrecen
- Poco transpirables
Veredicto de los usuarios
- Top 29% más vendidas zapatillas de running
Comparativa
Las zapatillas de running más parecidas
+ + Añadir unas zapatillas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Puntuación global | 81 Buenas | 89 Notables | 83 Buenas | 90 Excelentes | |
| Precio | 190 € | 190 € | 150 € | 190 € | |
| Pace | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diario | Correr a diario | |
| Arch support | Neutral | Neutral | Neutral | Neutral | |
| Peso laboratorio Peso marca | 10.3 oz / 292g 10.3 oz / 292g | 10.3 oz / 292g 10.4 oz / 295g | 9.9 oz / 281g 10.1 oz / 286g | 10.4 oz / 296g 10.3 oz / 292g | |
| Drop laboratorio Drop marca | 7.9 mm 6.0 mm | 6.6 mm 6.0 mm | 9.3 mm 10.0 mm | 9.1 mm 6.0 mm | |
| Técnica de carrera | Medio/antepié | Medio/antepié | TalónMedio/antepié | TalónMedio/antepié | |
| Talla | - | Tallan un poquito grande | Media talla más grandes | Tallan bien | |
| Rigidez de la mediasuela | Equilibrada | Equilibrada | Blanda | Equilibrada | |
| Durabilidad de la parte delantera | Decente | Buena | Buena | Decente | |
| Durabilidad del acolchado del talón | Media | Media | Baja | Alta | |
| Durabilidad de la suela exterior | Decente | Buena | Buena | Buena | |
| Transpirabilidad | Baja | Baja | Baja | Media | |
| Anchura / ajuste | Media | Ancha | Media | Ancha | |
| Anchura de la parte delantera | Media | Media | Estrecha | Media | |
| Flexibilidad | Rígida | Rígida | Moderada | Rígida | |
| Rigidez torsional | Moderadas | Moderadas | Rígidas | Rígidas | |
| Rigidez del contrafuerte del talón | Moderado | Moderado | Moderado | Flexible | |
| Rocker | ✗ | ✓ | ✗ | ✗ | |
| Talón laboratorio Talón marca | 37.3 mm 37.0 mm | 37.9 mm 35.0 mm | 37.1 mm 39.0 mm | 35.3 mm 37.0 mm | |
| Antepié laboratorio Antepié marca | 29.4 mm 31.0 mm | 31.3 mm 29.0 mm | 27.8 mm 29.0 mm | 26.2 mm 31.0 mm | |
| Anchuras disponibles | EstándarAncho | Estándar | Estándar | Estándar | |
| Orthotic friendly | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
| Estación | Todas las estaciones | Todas las estaciones | Todas las estaciones | Todas las estaciones | |
| Removable insole | ✓ | ✓ | ✓ | ✓ | |
| Clasificación | #285 21% inferior | #96 Top 27% | #256 29% inferior | #63 Top 18% | |
| Popularidad | #105 Top 29% | #41 Top 12% | #246 32% inferior | #212 41% inferior |
Quién debería comprárselas
Creemos que las On Cloudsurfer Max son una opción estupenda para:
- Los runners a los que les encanta la serie Cloudsurfer y que quieren disfrutar de mucha amortiguación bajo los pies.
- Los que están buscando un modelo elegante y versátil con el que salir a correr o presumir por la calle.
- Los corredores de mediopié que priorizan los uppers que se centran en la comodidad y que están hechos con materiales de primera calidad.

Quién NO debería comprárselas
Creemos que las Cloudsurfer Max no son la mejor opción para los corredores que priorizan el rendimiento. On nos dice en su página oficial que están hechas con la superespuma Helion™, pero en el laboratorio descubrimos... que ni de cerca. De hecho, su retorno de energía es uno de los más bajos que hemos visto en este rango de precios. Si estás buscando un modelo mucho más reactivo y que valga una pasta, te recomendamos las Nike Vomero Plus o las ASICS Megablast.
También creemos que, aunque tienen Max en su nombre, estas zapatillas no cumplen con los estándares actuales de amortiguación máxima. Según nuestro calibre, la mediasuela es más bajita de lo que mucha gente se esperaba en la zona del talón, sobre todo dentro de esta categoría. Si estás buscando algo que sea maximalista de verdad, las ASICS Sonicblast y las Mizuno Neo Vista 2 son opciones mucho mejores.

Amortiguación
Shock absorption
NuevoLa versión Max de las Cloudsurfer 2 solo mejora un poquito la amortiguación en el talón, ya que obtuvo un resultado de 141 SA cuando el modelo no Max se llevó una puntuación de 137 SA. Por otro lado, el antepié sí que ha mejorado, pasando de 100 SA a 120 SA, y eso sí que cambia la sensación bajo el pie.
Por este motivo, los talonadores a lo mejor prefieren la versión estándar, que sigue siendo más ligera y asequible.

| Cloudsurfer Max | 141 SA |
| Media | 129 SA |
Energy return
NuevoNos encantaría poder decir que las Cloudsurfer Max ofrecen un buen retorno de energía, pero... no es el caso. En nuestra prueba de laboratorio, vimos que tienen un rebote de solo el 48,3 % en el talón y el 49,4 % en el antepié, lo que hace que sean unas de las zapatillas con peor rendimiento que hemos analizado dentro de nuestra escala de precio-rebote.
Sinceramente, creemos que ya es hora de utilizar una espuma mejor para entrenar a diario, ya que la Helion de EVA está claramente obsoleta. Y sí, está claro que On ha progresado mucho en los últimos años, construyéndose un sólido reconocimiento global, pero sabemos que este resultado les va a parecer muy decepcionante a los runners que se tomen este deporte en serio.
| Cloudsurfer Max | 48.3% |
| Media | 58.6% |
Altura de la suela en la zona del talón
El talón mide 37,3 mm, así que no es muy alto. Supera a la media por un poquito solo, pero para unas zapatillas que tienen Max en su nombre... la verdad es que nos esperábamos, como mínimo, 40 mm de altura.
¡Pero no! Incluso así, descubrimos que la pisada se siente muy blandita y lista para las distancias largas, aunque no es tan mullida como la de los modelos maximalistas. Incluso así, este diseño probablemente consiga llamar la atención de los runners que están buscando una pisada que se sienta más natural y que, a su vez, ofrezca la protección necesaria.

| Cloudsurfer Max | 37.3 mm |
| Media | 34.8 mm |
Altura de la suela en el antepié
El antepié se acerca a la marca de los 30 mm, así que podemos decir que estas zapatillas se sienten como mediomaximalistas; como que están a caballo entre lo tradicional y lo maximalista. Bueno, los talonadores discreparán, pero si las comparamos con la versión estándar, su antepié es más alto y está más amortiguado.
Pero bueno, que tampoco son las On con la suela más alta. Las Cloudmonster 2 alcanzan 31,3 mm de altura en el antepié y, quién sabe, ¡a lo mejor se vienen unas Cloudmonster Max nuevas que les hagan la competencia!

| Cloudsurfer Max | 29.4 mm |
| Media | 26.1 mm |
Drop
Vimos que ambos drops eran un poquito distintos, pero nada de lo que preocuparse. Aunque la marca dice que es de 6 mm, a nosotros nos dio 7,9 mm. Esta pequeña variación casi no se nota al andar, aunque sí que puede hacer que las zapatillas sean un poquito más cómodas para los talonadores.

| Cloudsurfer Max | 7.9 mm |
| Media | 8.6 mm |
Suavidad de la mediasuela
Los que ya conocen las zapatillas de running de On seguro que saben que no se suelen sentir mullidas bajo los pies, pero descubrimos que el sistema CloudTec Phase hace que se sientan un poquito más blandas y acolchadas de lo que marca el durómetro. ¿Que por qué? Pues por la compresión de sus cápsulas.
El problema es que, la gente que acaba de empezar con On, a lo mejor se espera algo muy mullido por la apariencia de la mediasuela, pero no podría estar más lejos de la realidad. Cuando analizamos la espuma de este modelo con nuestro durómetro, marcó 21,9 HA, que es más firme que la media de nuestro laboratorio.
De todos modos, la verdad es que ver que marcas como On ofrecen experiencias distintas es como un soplo de aire fresco, sobre todo cuando la mayoría busca sensaciones más blanditas bajo los pies (una tendencia que hemos confirmado a medida que hemos ido viendo cómo sube la media de nuestro laboratorio en este aspecto).

| Cloudsurfer Max | 21.9 HA |
| Media | 20.4 HA |
Rocker
Como las On Cloudsurfer Max no son tan maximalistas como otros modelos, ofrecen un buen rendimiento con un rocker moderado en lugar de uno muy pronunciado. Esto son muy buenas noticias para los corredores a los que no les gustan los diseños con un rocker muy marcado.
Una de las cosas que más nos impresionó es lo baja que es la curvatura del talón. Si a esto le sumamos lo altas que son las paredes laterales del mediopié, podemos decirte con confianza que creemos que este modelo funciona mejor para los corredores de mediopié.

Tallaje y ajuste
Talla
Anchura / Ajuste
Para analizar el ajuste de las Cloudsurfer Max, creamos un molde de gel de su interior, tal como hacemos con cada par de zapatillas que analizamos en el laboratorio.
Las Cloudsurfer Max miden 96,1 mm de ancho, así que son un poco más espaciosas que la media. Este resultado concuerda perfectamente con nuestras primeras impresiones: un ajuste que no se siente ni apretado ni excesivamente amplio.

| Cloudsurfer Max | 96.1 mm |
| Media | 95.1 mm |
Anchura de la parte delantera
Después analizamos el molde de gel para medir la anchura de la parte delantera, que es clave para los corredores a los que les preocupa poder estirar los dedos. Aquí, el espacio se reduce a 71,4 mm, y esta estructura más puntiaguda a mejor no se adapta bien a todos los tipos de pies.

| Cloudsurfer Max | 71.4 mm |
| Media | 73.3 mm |
Altura de la parte delantera
No le vimos ningún problema al espacio vertical para los dedos.
Nuestros calibres marcaron 26,2 mm, así que nuestros dedos tuvieron mucho espacio para estar cómodos incluso cuando nos enfrentamos a distancias largas.

| Cloudsurfer Max | 26.2 mm |
| Media | 27.1 mm |
Tracción / Agarre
Traction test
Analizamos las Cloudsurfer Max utilizando el método SATRA TM144 y se llevaron un 0,53 en nuestra prueba de tracción. Vamos, que están justo dentro del rango ideal para ofrecerte un agarre confiable en superficies mixtas.
Tanto en hormigón seco como en asfalto mojado o incluso caminos llenos de tierra, el agarre de estas zapatillas es sólido.
| Cloudsurfer Max | 0.53 |
| Media | 0.47 |
Diseño de la suela exterior
NuevoLa suela exterior combina segmentos de caucho negro y naranja para ofrecer una tracción y durabilidad equilibradas, brindando una cobertura más completa que la de muchas de sus competidoras. Los cortes que tiene en el antepié mejoran la flexibilidad y reducen el peso, mientras que el canal central que va del talón a la punta también hace que sean más ligeras y, a su vez, suaviza su rigidez torsional, lo que las hace más cómodas para salir a correr.
Eso sí, a los corredores que tengan pensado ir por caminos de grava les queremos decir que es probable que terminen con piedrecillas en la suela.

Flexibilidad / Rigidez
Aunque tienen 2 cortes grandes y horizontales en el antepié, las Cloudsurfer Max siguen estando lejos de ser unas zapatillas de running flexibles. En nuestra prueba de flexión de 30 grados, necesitaron 18,2 N de fuerza para doblarse, lo que confirma que tienen una estructura relativamente rígida.

| Cloudsurfer Max | 18.2N |
| Media | 15.2N |
Peso
Los 292 g de estas zapatillas las hacen bastante pesadas; y no te vamos a engañar, cuando salimos a correr con ellas, lo sentimos.
Si a esto le sumamos su bajo retorno de energía, este modelo se convierte en una mala opción para las personas que están buscando algo rápido. Los modelos con un diseño muy ligero o mucho rebote suelen compensar una cosa con la otra, pero... este no es el caso. Mira, un buen ejemplo son las Nike Pegasus Premium, que pesan un poquito más pero ofrecen un retorno de energía alto para compensarlo.

| Cloudsurfer Max | 10.3 oz (292g) |
| Media | 9.3 oz (265g) |
Transpirabilidad
Después de analizar cientos de zapatillas en nuestro laboratorio, hemos aprendido que las apariencias engañan. Y esto es justo lo que les pasa a las Cloudsurfer Max, ya que su upper parece muy transpirable, pero en realidad... nada más lejos.
En nuestra primera prueba, descubrimos que estas zapatillas no dejaban que saliese ni un poquito de humo de su interior. Después de analizar el flujo de aire de su upper cuidadosamente, les dimos un 2/5. Una vez más, este resultado está claramente por debajo de lo que sugiere su diseño.
Es una pena, porque el upper parecía transpirable en nuestra prueba de luz. Tiene zonas que claramente se ve que son más finitas, así que pensamos que el aire se podría colar por ahí. Pero después de analizarlo nos dimos cuenta de que para nada, y hasta nos sorprendió que el rendimiento fuese tan malo.

Cuando analizamos el upper bajo el microscopio, descubrimos que la malla diseñada por On tiene un diseño sólido y es muy suave al tacto.

Sin embargo, la mayoría de los agujeritos para el flujo de aire están tapados, así que el humo no puede entrar y salir, por mucho que el material sea de buena calidad.
Dicho esto, si no tienes pensado correr por zonas donde hace calor o si vives en algún sitio más bien fresquito, esto no va a ser un problema. Para todos esos climas, estas zapatillas siguen siendo perfectamente cómodas para el uso diario.
| Cloudsurfer Max | 2 |
| Media | 3.7 |
Estabilidad
Prueba de estabilidad lateral
Una característica distintiva de los modelos de On es su sensación de estabilidad incluso con una plataforma que es relativamente estrecha. Esto combina de forma única agilidad y sujeción, pero sin que las zapatillas se sientan torpes.
Descubrimos que, en las Cloudsurfer Max, esta estabilidad viene de las paredes laterales altas de la mediasuela, de la espuma firme y de los refuerzos del upper que controlan eficazmente el movimiento lateral.
Rigidez torsional
La rigidez torsional sigue siendo relativamente baja (3/5), cosa es que es bastante impresionante teniendo en cuenta lo alta que es la mediasuela. Esta flexibilidad viene, principalmente, del corte central del que hablamos antes (en la sección sobre el diseño de la suela exterior).
| Cloudsurfer Max | 3 |
| Media | 3.5 |
Rigidez del contrafuerte del talón
El contrafuerte del talón es comodísimo, y se llevó un 3/5 por su flexibilidad y el generoso acolchado que tiene.
Eso sí, este diseño del cuello con acolchado interno es diferente al de la mayoría de las zapatillas de running y, según lo que hemos leído, a algunos runners les encanta, pero hace que otros tengan que lidiar con el deslizamiento del talón, así que sin duda es algo que tener en cuenta.
| Cloudsurfer Max | 3 |
| Media | 2.9 |
Anchura de la mediasuela - antepié
Incluso teniendo una mediasuela más alta en el antepié, las Cloudsurfer Max mantienen una anchura equilibrada de 115,5 mm.
Esto encaja perfectamente con el diseño de On y con las expectativas de la marca, y también diferencia a estas zapatillas de algunas de sus competidoras con amortiguación máxima, que es un detalle que apreciamos mucho.

| Cloudsurfer Max | 115.5 mm |
| Media | 114.3 mm |
Anchura de la mediasuela - talón
El talón es donde On hizo más cambios en comparación con las Cloudsurfer estándar, ampliándolo hasta 95,0 mm, mientras que la versión que tiene la suela más bajita no alcanza ni la media de nuestro laboratorio. Si a esto le sumamos el caucho extra de la suela exterior, que ofrece más protección, nos queda claro que On buscó que este modelo fuese más atractivo para los talonadores.

| Cloudsurfer Max | 95.0 mm |
| Media | 90.8 mm |
Durabilidad
Durabilidad de la parte delantera
El upper de las Cloudsurfer Max no aguantó muy bien la caña que le metió el Dremel, así que se llevó un 2/5 en durabilidad.
| Cloudsurfer Max | 2 |
| Media | 2.6 |
Durabilidad del acolchado del talón
Las Cloudsurfer Max se volvieron a llevar un 2/5 cuando analizamos su durabilidad en el talón. La cosa es que, esta vez, este resultado es más preocupante que en la parte delantera, sobre todo porque hay muchos corredores que terminan haciéndose agujeros en el talón por el desgaste.
| Cloudsurfer Max | 2 |
| Media | 3.4 |
Durabilidad de la suela
Después de 2 resultados decepcionantes en durabilidad, la verdad es que nos esperábamos que la suela le diese la vuelta a la tortilla. Y, mira, ¡prácticamente lo consiguió! Con 2 N de fuerza y 10 000 RPM de velocidad, nuestro Dremel le hizo unos daños de solo 1,0 mm de profundidad al caucho. Aunque no es un rendimiento sobresaliente, ¡sin duda es muy sólido!
| Cloudsurfer Max | 1.0 mm |
| Media | 1.0 mm |
Grosor de la suela
Si a esto le sumamos su buen resultado en durabilidad, no nos esperamos que la suela de las Cloudsurfer Max se desgaste antes de tiempo, ya que tiene una gruesa capa de caucho de 3,2 mm.

| Cloudsurfer Max | 3.2 mm |
| Media | 3.2 mm |
Varios
Grosor de la plantilla
Las Cloudsurfer Max tienen una plantilla finita de 3,1 mm. La verdad es que esto nos sorprendió, ya que es bastante más delgada que la media que solemos medir.

| Cloudsurfer Max | 3.1 mm |
| Media | 4.5 mm |
Plantilla extraíble
Sin embargo, como puedes quitarles la plantilla, siempre puedes ponerles una más gruesa (si es que el espacio de la parte delantera te deja, claro), y sumarle unos pocos milímetros a la altura total, convirtiéndola en una opción maximalista de verdad.

| Cloudsurfer Max | Sí |
Rigidez de la mediasuela en frío (%)
La espuma Helion se volvió un 28 % menos blanda después de pasarse 20 minutos en nuestro congelador. La verdad es que es un resultado aceptable para un compuesto de EVA pero, una vez más, tenemos que decirle a On que ya va siendo hora de utilizar algo más avanzado.

| Cloudsurfer Max | 28% |
| Media | 25% |
Elementos reflectantes
Las On Cloudsurfer Max no tienen elementos reflectantes, ¡ni siquiera el logo! Y eso que los modelos anteriores de la marca sí que tenían algún detallito que brillaba.

| Cloudsurfer Max | No |
Acolchado de la lengüeta
Los cordones planos de las Cloudsurfer Max pasan por lacitos a modo de ojal y no por los agujeros de siempre. Este diseño hace que el movimiento de los cordones pueda ser más fluido y que la tensión se pueda controlar de forma más precisa, aunque también puede generar ciertas dudas sobre su durabilidad a largo plazo.

Nos sorprendió descubrir que la lengüeta tiene solo 1,5 mm de acolchado, porque teniendo en cuenta lo que pesan las zapatillas, la verdad es que nos esperábamos más. Pero bueno, como dijimos antes, los nuevos lacitos a modo de ojal ayudan a distribuir la presión mucho mejor, evitando las molestias en el empeine.

| Cloudsurfer Max | 1.5 mm |
| Media | 5.8 mm |
Lengüeta: tipo de refuerzo
Estamos contentos de que la lengüeta esté semi reforzada, ya que es algo que mejora el aguste y proporciona una buena sujeción. ¡Justo lo que nos esperamos de un modelo con un precio premium como este! Es genial ver que On no escatima en detalles en esta zona, a diferencia de lo que hacen otras marcas.

| Cloudsurfer Max | Ambos lados (semi) |
Precio
Como la mayoría de los modelos de On, las Cloudsurfer Max son un poco más caras que los modelos de marcas más convencionales. Y mira, si su rendimiento estuviese a la altura de su precio, pues tampoco nos parecería un problema, pero... no es así. Creemos que a estas zapatillas les falta retorno de energía y que necesitan una espuma más reactiva para justificar su precio.
Incluso así, a los corredores que priorizan el diseño y los uppers que se centran en ser cómodos, dejando el rendimiento en un segundo plano, es probable que les gusten.
| Cloudsurfer Max | $180 |
Tirador del talón
El tirador que tienen en el talón tiene un diseño parecido al de modelos recientes de ASICS como las Nimbus 27, ya que está integrado perfectamente en el cuello de las zapatillas y les da un toque impecable.

| Cloudsurfer Max | Tirador circular |

































